Blog

Control de combustible de una empresa

Controlar el consumo de combustible es uno de los mayores retos que enfrenta una empresa, a pesar de que es fundamental para mantener la eficiencia operativa. Principalmente, para las empresas de logística que dependen de sus flotas, los cambios constantes en el precio del combustible puede impactar considerablemente sus operaciones. Por eso, surgió la necesidad de diseñar soluciones que ayudan a las compañías a controlar, administrar y gestionar el consumo de combustible de sus vehículos.

¿Qué factores afectan el consumo de combustible en una empresa?

Hay muchos factores que afectan el consumo de combustible en una empresa, como el tipo de vehículo, el motor, las rutas seleccionadas, el mantenimiento y poco más, por eso es muy importante conocer cada uno de los vehículos y factores que afectan este consumo y así mantener un mayor control de combustible.

1. Tipo de combustible

El tipo de combustible elegido para usar en la flota es uno de los factores que influyen en su consumo, por eso, generalmente se recomienda el uso de combustibles de mayor octanaje, ya que proporcionan una combustión más eficiente, lo que puede resultar en un mayor control de gasolina para empresas.

2. Mantenimiento del vehículo 

Hacerle mantenimiento con frecuencia a los vehículos es indispensable para ahorrar en combustible, este mantenimiento incluye mantener los neumáticos inflados a la presión recomendada, realizar cambios de aceite a tiempo y asegurarse de que el motor esté funcionando correctamente. Aunque no se limita solo a esto, también se pueden implementar sistemas de gestión de transporte. 

3. La forma de conducción 

La forma de conducción influye mucho en el consumo del combustible, por ello, es recomendable brindar capacitación continúa a los conductores para concientizarlos de evitar la conducción agresiva, con aceleraciones rápidas, frenazos bruscos y altas velocidades, en cambio, se debe motivarlos a conducir de forma segura, a una velocidad constante, teniendo en cuenta que la velocidad ideal para ahorrar combustible, según la DGT, es de 90 km/h.

4. El peso del vehículo y las condiciones de la carretera 

Un vehículo más pesado, sin dudas, va a necesitar más combustible para su óptimo funcionamiento, a diferencia de los vehículos con cargas más ligeras, y si a esto le sumamos una carretera en malas condiciones, el consumo de combustible será mucho mayor. 

Soluciones para controlar el consumo de combustible de una empresa

Controlar el consumo de combustible de una empresa es posible si se aplican ciertas soluciones que se han diseñado específicamente para mantener el control de combustible para flotas, y además es una práctica sostenible en el transporte. Algunas de esas soluciones son:  

1. Planificar el trayecto

Dedicarle tiempo a la planificación del trayecto de cada vehículo de la flota es una de las soluciones que se pueden aplicar para mantener el control de consumo del combustible. Por eso, el planificar y elegir el camino más corto, pero también más fluido, para cada vehículo, mejorará el rendimiento de la flota y ayudará a reducir la inversión en combustible.

2. Capacitar a los conductores

Capacitar a los conductores y enseñarles sobre las prácticas de conducción más seguras y eficientes, puede impactar en el consumo de combustible. Ya que las técnicas como la conducción a velocidades constantes, evitar el exceso de carga y el uso adecuado del aire acondicionado pueden reducir considerablemente el consumo.

3. Implementar un software

Implementar un software especializado en el control de combustible para flotas que facilite su gestión, te permitirá hacer un seguimiento más preciso del consumo de combustible y la eficiencia de los vehículos, además de cambiar las rutas en caso de ser necesario. 

4. Implementar un TMS

Un sistema de gestión de transporte (TMS) optimiza la logística empresarial al reducir costos operativos y mejorar la eficiencia del combustible. A través de monitoreo en tiempo real, optimización de rutas y gestión de flotas, ofreciendo a las empresas un control preciso para garantizar operaciones más eficientes y sostenibles.

5. Hacer mantenimiento preventivo

Un vehículo en óptimas condiciones consume menos combustible, evita fallas mecánicas y prolonga su vida útil. Por eso, es importante hacer revisiones periódicas, cambios de aceite y ajustar la presión en los neumáticos para mejorar la eficiencia del combustible y reducir costos operativos.

Controla el consumo de combustible de tu empresa con Cerca Technology 

En Cerca Technology, entendemos la importancia de mantener el control de combustible para flotas en las operaciones empresariales y con nuestra solución de gestión del transporte y fletes en alianza con UNIGIS está diseñada para mejorar la eficiencia logística, reduciendo costos operativos y el impacto ambiental, además, al integrar esta herramienta con nuestro sistema de gestión de almacenes (WMS), las empresas pueden lograr una cadena de suministro más eficiente y sostenible.

Quizás te interese leer: