Gestionar pedidos que llegan desde marketplace, web propia y tiendas físicas, con picos diarios y promesas de entrega bajo SLA, tensiona la operación y genera quiebres de inventario, duplicidad de órdenes y falta de visibilidad entre áreas. En Cerca Technology entendemos ese dolor.
Por lo anterior, impulsamos oms peru como base de orquestación; un Order Management System (OMS) multiusuario que centraliza la demanda y coordina la ejecución en sus centros logísticos con datos en tiempo real. Nuestro enfoque integra el OMS con Infor WMS y Unigis TMS para convertir cada centro logístico e-commerce en una operación sincronizada.
¿Por qué los centros logísticos de e-commerce en Perú necesitan un OMS multiusuario?
El crecimiento del e-commerce en Perú ha multiplicado los puntos de venta, los canales de entrega y los volúmenes de órdenes diarias. Muchos centros logísticos operan con sistemas aislados o procesos manuales que impiden tener una visión única de los pedidos, lo que genera errores en la asignación, retrasos y pérdida de trazabilidad frente al cliente final.
Un OMS multiusuario soluciona esta brecha al consolidar todos los canales en una sola plataforma, permitiendo orquestar pedidos en tiempo real. Con esta tecnología, los operadores pueden ver qué productos están disponibles, desde qué almacén conviene despachar y cuál transportista cumple mejor con el SLA prometido.
Qué hace un OMS multiusuario y cómo transforma la gestión logística
Un Order Management System (OMS) multiusuario actúa como un cerebro operativo entre las áreas de ventas, almacén y transporte. Su función es orquestar pedidos desde distintos canales y dirigirlos hacia el centro logístico e-commerce más eficiente según disponibilidad, ubicación y tiempos de entrega.
Este sistema centraliza la información en una sola interfaz y elimina la dependencia de hojas de cálculo o validaciones manuales. Además, integra los procesos de cumplimiento con otras soluciones como:
- Infor WMS, que optimiza la recepción, almacenamiento y picking.
- Unigis TMS, que planifica rutas, asigna fletes y monitorea la entrega.
¿Cómo integrar un OMS con sistemas para logística?
El verdadero valor de un OMS multiusuario emerge cuando se integra de forma fluida con los sistemas para logística que soportan la operación diaria. En una arquitectura moderna, el OMS Perú actúa como eje central entre el WMS, el TMS y el ERP corporativo.
Esta interoperabilidad permite un flujo continuo de información: el pedido se recibe, se valida la disponibilidad del inventario, se genera la orden de picking en el Infor WMS, y una vez listo el despacho, el Unigis TMS gestiona la ruta y seguimiento de la entrega. Todo ocurre en una sola plataforma, sin duplicación de registros ni pérdida de trazabilidad.
Además, con herramientas analíticas como Infor Birst, las empresas pueden visualizar KPIs logísticos como nivel de cumplimiento, tiempos de ciclo y desempeño por canal. En Cerca Technology, implementamos esta integración end-to-end para que los centros logísticos e-commerce en Perú puedan operar con visibilidad total, desde la orden hasta la entrega.
Cómo implementar un OMS multiusuario con Cerca Technology
La adopción de un OMS Perú requiere un enfoque planificado y guiado por especialistas. En Cerca Technology, acompañamos a cada empresa desde la evaluación inicial hasta la puesta en marcha, garantizando que la tecnología se adapte a su modelo operativo y no al revés. El proceso incluye:
- Diagnóstico de procesos y flujos actuales: analizamos cómo se gestionan los pedidos, la disponibilidad de inventario y los tiempos de cumplimiento para detectar ineficiencias.
- Definición del alcance funcional: establecemos qué canales, marcas o usuarios se integrarán al OMS multiusuario y cómo se conectará con los sistemas existentes (ERP, WMS, TMS).
- Diseño e integración tecnológica: configuramos la orquestación de pedidos, reglas de asignación, priorización y control de SLA.
- Capacitación y pruebas piloto: validamos escenarios reales de operación antes del lanzamiento completo.
- Acompañamiento post-implementación: monitoreamos indicadores de desempeño (KPIs) para ajustar y optimizar la solución en las primeras semanas.
Este enfoque garantiza una transición fluida y controlada, evitando interrupciones operativas. Nuestro objetivo es que los centros logísticos peruanos gestionen cada pedido con precisión, visibilidad y capacidad de respuesta en tiempo real.
Preguntas frecuentes sobre OMS multiusuario en Perú
¿Cuánto tiempo toma implementar un OMS multiusuario en un centro logístico e-commerce?
El tiempo depende del nivel de integración con otros sistemas y del volumen operativo. En Cerca Technology, los proyectos de OMS Perú suelen completarse en fases de entre 8 y 16 semanas, incluyendo pruebas piloto y acompañamiento post-implementación para garantizar la estabilidad del sistema.
¿Qué tan escalable es un OMS multiusuario ante picos de demanda en e-commerce?
Un OMS multiusuario permite agregar nuevos canales de venta, centros logísticos o marcas sin necesidad de desarrollar módulos adicionales. Su arquitectura en la nube se adapta dinámicamente al volumen de órdenes, asegurando continuidad operativa incluso en campañas masivas o temporadas de alta demanda.
¿Cómo contribuye un OMS multiusuario a mejorar la satisfacción del cliente final?
Al automatizar la asignación de pedidos y monitorear cada etapa del proceso, el OMS reduce errores de surtido, evita quiebres de stock y permite comunicar al cliente el estado de su entrega en tiempo real. Esto fortalece la confianza y mejora los niveles de cumplimiento OTIF.
Lleve su gestión de pedidos al siguiente nivel con Cerca Technology
La alta rotación de pedidos, la exigencia de entregas rápidas y la multiplicidad de canales ya no se resuelven con sistemas aislados. Las empresas que desean mantener la competitividad en el mercado peruano deben apostar por soluciones que integren la cadena de principio a fin.
Con el OMS Perú de Cerca Technology, su organización puede transformar la gestión de pedidos en un proceso digital, automatizado y completamente visible. No se trata solo de cumplir con los tiempos: se trata de dominar la operación con inteligencia y control. Diligencia el formulario y recibe asesoría especializada.








