“Con invasWMS dejamos atrás la dependencia de la memoria. Ahora, la ubicación de cada producto está registrada de forma clara, accesible y confiable.”
— Yorlady Gomez Directora de Cadena de Suministros Integral en Bellota
De la experiencia al control digital: una operación en evolución
Con más de 100 años de trayectoria, Bellota es una empresa reconocida por su excelencia en la fabricación de herramientas de alta calidad para los sectores de agricultura, construcción e industria. Desde su planta ubicada en Manizales, Colombia, la compañía ha logrado consolidarse como líder en la producción de limas, cuchillas, machetes y otros productos especializados, que se comercializan tanto a nivel local como en mercados internacionales de América Latina.
Con una operación en constante expansión y mayor complejidad, la compañía identificó la necesidad de transformar digitalmente su logística. Por eso, apostó por la implementación de un sistema de gestión de almacenes (WMS), que le permitiera optimizar el control, la trazabilidad y la eficiencia de sus procesos.
El crecimiento de la empresa trajo consigo un alto nivel de exigencia operativa. La gestión logística, que hasta entonces funcionaba con el apoyo de un ERP y conocimiento empírico, comenzó a enfrentar ciertas limitaciones: no había control de ubicaciones, los procesos eran manuales y el acceso a la información era parcial.
El resultado:
- Picking con errores frecuentes
- Demoras en la preparación y alistamiento de pedidos
- Inventarios poco confiables
- Dificultad para coordinar productos fabricados y comercializados
Para seguir creciendo con orden, no bastaba con automatizar: había que rediseñar por completo la estructura del CEDI. Organizar las ubicaciones, estandarizar procesos y operar con lógica digital. La compañía necesitaba una solución especializada, capaz de transformar su logística desde la forma en que operaba día a día hasta consolidar una estrategia clara, estructurada y visible para toda la operación.
Así comenzó el camino hacia la implementación de un WMS.
En ese punto, la compañía tomó una decisión importante: implementar un sistema de gestión de almacenes en la nube que ordenara, diera visibilidad y optimizara la operación. Tras evaluar varias opciones, eligieron la solución de invasWMS y a Cerca Technology como socio implementador del proyecto.
Resultados obtenidos tras la implementación de invasWMS:
- Inventarios confiables y disponibles en tiempo real
- Reducción de errores en el picking en un 5%
- Disminución de los tiempos de alistamiento en un 33%
- Inventario general reducido de 2 semanas a solo 4 días
- Mayor trazabilidad, control de ubicaciones y eficiencia en la preparación de pedidos
Pero más allá de los números, uno de los impactos más significativos ha sido en las personas. El cambio cultural generado por la herramienta ha fortalecido las capacidades del equipo operativo, brindándoles autonomía, claridad en los procesos y un mayor sentido de pertenencia.
“Los auxiliares ya no solo ejecutan tareas. Proponen mejoras, usan la herramienta con confianza, se sienten parte del cambio… incluso le han tomado aprecio. Hoy la ven como una aliada en su día a día”, afirma Daniel Aguirre, Jefe de Logística en Bellota.
¿Por qué elegir invasWMS sobre otra solución del mercado?
Porque ofrecía el equilibrio ideal entre funcionalidad, integración y costo. Su capacidad de integrarse con los sistemas existentes fue fundamental, así como la flexibilidad de ser 100% en la nube. Además, el soporte cercano y humano del equipo de Cerca Technology fue un diferencial desde el día uno.
El proceso de implementación priorizó una transición fluida, con foco en:
- Recepción ordenada y trazabilidad desde el ingreso
- Ubicación estratégica de productos
- Picking guiado y optimizado por sistema
- Integración con ERP para asegurar coherencia de datos
- Capacitación al equipo para apropiarse de la herramienta
La transformación logística a través de invasWMS
Hoy, la operación en el CEDI de la compañía no solo es más eficiente: es más inteligente. La implementación de invasWMS marcó un antes y un después en la forma de operar, permitiendo pasar de procesos manuales y desconectados a una gestión digitalizada, integrada y basada en datos.
El centro de distribución se ha convertido en una fuente confiable de información estratégica que impulsa la toma de decisiones en otras áreas de la compañía como planeación, comercio exterior, comercial y mercadeo. La visibilidad en tiempo real, el control detallado de cada movimiento y la estandarización de procesos han fortalecido la eficiencia operativa y consolidado una gestión mucho más ágil, precisa y alineada con los objetivos del negocio.
Una mejora transversal en toda la organización
La digitalización del CEDI ha generado beneficios visibles en toda la cadena:
- Planeación puede anticiparse con mayor precisión a la demanda, tanto nacional como internacional
- El área comercial cuenta con datos confiables que respaldan una venta más ágil, segura y efectiva en todos los canales
Este cambio no solo resolvió los retos del presente. También preparó a la empresa para crecer con una base tecnológica sólida, eficiente y escalable.
El futuro: crecimiento sostenido con tecnología como aliada
Gracias al éxito de esta implementación, la compañía ya proyecta la ampliación de sus bodegas, con la certeza de que invasWMS seguirá brindando el soporte operativo y la estructura necesaria para acompañar ese crecimiento.
“En Cerca Technology, sabemos que la implementación de soluciones tecnológicas en la logística no solo implica la instalación de un sistema, sino también un proceso de acompañamiento continuo que garantice su efectividad a largo plazo. La experiencia de Bellota con invasWMS es un claro reflejo de este enfoque. Desde el principio, trabajamos en conjunto con el equipo para entender sus desafíos específicos y personalizar la implementación de invasWMS para satisfacer sus necesidades.»
— Mary Romero, Gerente de Servicios Profesionales de invas en Cerca Technology
Quizás le interese leer








