Blog

Soluciones tecnológicas para última milla 

soluciones de ultima milla

La logística última milla se ha convertido en uno de los mayores desafíos para las empresas en Latinoamérica, especialmente en sectores como retail, consumo masivo y eCommerce. Este tramo final del proceso de distribución concentra gran parte de los costos operativos y tiene un impacto directo en la experiencia de servicio. 

En este contexto, las soluciones de última milla representan el conjunto de tecnologías diseñadas para optimizar la planificación de rutas, la gestión de flotas, la trazabilidad de pedidos y la interacción con el consumidor final. Su objetivo es lograr entregas más rápidas, seguras y eficientes, reduciendo errores y costos asociados. 

Principales tipos de soluciones tecnológicas para la última milla

Para enfrentar los retos de tráfico, tiempos ajustados y expectativas de inmediatez, las empresas recurren a soluciones tecnológicas que permiten ganar control, reducir costos y mejorar la experiencia de entrega. Entre las más destacadas se encuentran: 

Software de reparto última milla 

Este tipo de software permite planificar y optimizar rutas en función de variables como distancia, tráfico, ventanas de entrega y capacidad de vehículos. Su uso facilita la asignación de pedidos a conductores, reduce tiempos improductivos y mejora la utilización de la flota. Para operaciones con alto volumen de entregas, es un factor determinante en la reducción de costos y en la puntualidad de los despachos. 

Software de entrega última milla 

Se centra en la visibilidad del proceso de entrega, incluyendo funciones como tracking en tiempo real, generación de alertas automáticas y prueba digital de entrega (POD, Proof of Delivery). Esto permite reducir las devoluciones y reclamos de los clientes, fortalece la trazabilidad y el control operativo. 

Soluciones de última milla móviles 

Las aplicaciones móviles para conductores y mensajeros complementan la operación al ofrecer navegación guiada, actualizaciones de estado y comunicación directa con los clientes. Desde el lado del consumidor, estas aplicaciones permiten reprogramar entregas, recibir notificaciones y calificar el servicio, mejorando la experiencia de punta a punta. 

Beneficios de implementar software especializado en última milla 

La adopción de soluciones digitales para la última milla permite a las empresas transformar su operación logística de un modelo reactivo a uno proactivo y controlado. Entre los principales beneficios se destacan: 

  • Visibilidad en tiempo real: los responsables de la operación pueden monitorear cada entrega desde una torre de control, detectar retrasos y tomar decisiones inmediatas para corregir desvíos. 
  • Reducción de costos de transporte: la optimización de rutas y la correcta asignación de pedidos disminuyen kilómetros recorridos, consumo de combustible y horas improductivas. 
  • Mejor experiencia del cliente: al ofrecer confirmaciones digitales de entrega y notificaciones automáticas, se incrementa la confianza y satisfacción del consumidor final. 
  • Mayor productividad operativa: al integrar el software de reparto última milla y el software de entrega última milla con sistemas como WMS o TMS, se elimina la duplicidad de tareas y se acelera el flujo de información. 

¿Cómo elegir la solución tecnológica adecuada?

Seleccionar la plataforma correcta para la última milla depende de analizar las necesidades actuales y la proyección del negocio. Algunos criterios para tomar la mejor decisión son: 

  • Escalabilidad: es importante que el software pueda crecer junto con la operación, soportando incrementos en el volumen de pedidos y expansión geográfica. 
  • Compatibilidad con sistemas existentes: asegúrese de que se integre fácilmente con herramientas como WMS (Warehouse Management System), TMS (Transportation Management System) o ERP, evitando silos de información. 
  • Capacidad de integración omnicanal: debe conectar pedidos provenientes de eCommerce, retail físico y marketplaces en un mismo flujo de trabajo. 
  • Soporte y adaptabilidad al sector: es recomendable optar por soluciones que ya tengan experiencia comprobada en industrias similares, para garantizar que cubran las particularidades de su operación.

Preguntas frecuentes sobre soluciones de última milla

¿Qué diferencia hay entre un software de última milla y un TMS?

El TMS (Transportation Management System) gestiona todo el ciclo del transporte, desde la planificación y asignación de fletes hasta la gestión documental. El software de última milla se especializa en el tramo final de la entrega, priorizando la optimización de rutas, la trazabilidad de pedidos y la experiencia del cliente final. 

¿Qué KPIs se pueden mejorar con soluciones de última milla?

Indicadores como el OTIF (On Time In Full), el costo por entrega, la tasa de devoluciones y el nivel de satisfacción del cliente son los principales KPIs que mejoran al implementar estas soluciones. 

¿Cuánto tiempo toma implementar un software de reparto última milla? 

Depende del tamaño de la operación y el grado de integración requerido. En operaciones medianas puede tomar entre 4 y 8 semanas, mientras que en operaciones complejas puede extenderse más. 

La ruta hacia una logística más ágil y competitiva

La última milla representa uno de los mayores retos para las empresas que buscan crecer de forma rentable y con un servicio diferenciado. Contar con un socio tecnológico que comprenda la complejidad de la operación logística y aporte soluciones integradas es el camino para asegurar competitividad. 

En Cerca Technology, llevamos más de tres décadas acompañando a compañías de distintos sectores en la optimización de su cadena de suministro. Nuestras soluciones de gestión, como WMS, TMS, IBP y herramientas analíticas, se integran para brindar visibilidad en tiempo real, productividad operativa y una experiencia de servicio alineada con las expectativas del cliente.