Blog

¿Cómo reducir costos operativos en centros de distribución?

Costos operativos

En los centros de distribución, los costos operativos representan uno de los mayores retos para mantener la rentabilidad. Mano de obra, transporte, almacenamiento y gestión de inventarios son rubros que, si no se controlan, incrementan los gastos y reducen la competitividad.  

Por esta razón, la reducción de costos operativos se ha convertido en un objetivo estratégico para empresas de retail, consumo masivo y logística 3PL que buscan optimizar su cadena de abastecimiento sin comprometer el nivel de servicio al cliente. 

Principales factores que incrementan los costos operativos

Los centros de distribución enfrentan desafíos que elevan sus gastos y afectan la eficiencia logística. Identificar estas causas es el primer paso para avanzar hacia la reducción de costos operativos. 

Procesos manuales y tiempos improductivos 

La dependencia de tareas manuales en la recepción, picking y despacho incrementa errores y ralentiza la operación. Esto genera mayores costos operativos y limita la capacidad de respuesta frente a picos de demanda. 

Errores en inventario y devoluciones

Un inventario inexacto provoca quiebres de stock o sobrealmacenamiento, ambos escenarios elevan los costos y gastos operacionales, ya sea por pérdida de ventas o por costos de almacenamiento innecesarios. 

Altos costos de transporte y última milla

El transporte representa uno de los rubros más sensibles, por lo que rutas mal planificadas, baja consolidación de carga o devoluciones elevan los costos operacionales, impactando directamente la rentabilidad del CeDi. 

Mano de obra no optimizada 

La falta de gestión en productividad laboral genera sobrecostos, debido a las jornadas poco eficientes, tiempos muertos o asignaciones inadecuadas que aumentan los costos operativos, dificultando cumplir con indicadores como pedidos despachados por hora. 

Estrategias para la reducción de costos operativos en CeDis 

La reducción de costos operativos depende de la combinación de procesos estandarizados, tecnología y gestión de datos. Un centro de distribución que integre estas prácticas logra mayor control de sus recursos y mejora su rentabilidad. 

Optimización de procesos de recepción, almacenamiento y despacho

Definir flujos claros y eliminar pasos innecesarios permite reducir tiempos improductivos y errores en la operación. Esto impacta directamente en los costos y gastos operacionales, mejorando la productividad del CeDi. 

Uso de tecnología WMS (Warehouse Management System)

Un WMS como Infor WMS o Invas WMS automatiza la gestión de inventarios, controla ubicaciones, agiliza el picking y genera trazabilidad. Con ello se eliminan sobrecostos por devoluciones, inventario desajustado o procesos manuales. 

Planificación del transporte con TMS (Transportation Management System)

El TMS de Unigis ayuda a consolidar pedidos, optimizar rutas, coordinar patios y monitorear entregas en tiempo real. Esto reduce los costos operacionales de transporte y última milla, uno de los rubros más críticos. 

Analítica avanzada para controlar costos y gastos operacionales

Con plataformas de analítica como Infor Birst, los CeDis obtienen visibilidad de indicadores en tiempo real como el costo por pedido, productividad por operario, utilización de espacio y gasto en transporte. Este enfoque facilita decisiones que sostienen la reducción de costos operativos. 

Gestión de la mano de obra y productividad

La implementación de soluciones de Labor Management permite asignar tareas de forma eficiente y medir el desempeño de cada operario. Así se controlan los costos operativos, equilibrando productividad y carga laboral. 

Beneficios de reducir los costos operativos en logística

Implementar estrategias para la reducción de costos operativos en un centro de distribución ayuda a disminuir gastos y fortalece la eficiencia global de la cadena de abastecimiento, además de: 

Generar mayor rentabilidad y eficiencia del CeDi

La disminución de reprocesos, errores en inventario y tiempos improductivos permite que los recursos se aprovechen al máximo. Esto reduce los costos y gastos operacionales, generando un margen más rentable por cada pedido procesado. 

Permite visibilidad en tiempo real para decisiones estratégicas

Gracias a WMS, TMS y herramientas de analítica, los responsables de operación obtienen control sobre indicadores críticos como costos de transporte, productividad laboral o utilización de espacio. Esta información facilita la toma de decisiones que sostienen la eficiencia en el largo plazo. 

Permite el incremento de la satisfacción del cliente

Un CeDi más eficiente asegura entregas a tiempo, con menos devoluciones y mayor exactitud en los pedidos. Esto reduce los costos operacionales y también impacta en la fidelización del cliente y en la reputación de la empresa. 

Preguntas frecuentes sobre la reducción de costos operativos en CeDis 

¿Qué diferencia hay entre reducir costos y recortar gastos en un centro de distribución?

Reducir costos implica optimizar procesos y aprovechar mejor los recursos para lograr mayor eficiencia. En cambio, recortar gastos suele significar eliminar partidas sin necesariamente mejorar la operación, lo que puede afectar la calidad del servicio logístico. 

¿Qué indicadores ayudan a medir la eficiencia en costos operativos?

Algunos indicadores que ayudan a medir la eficiencia en costos operativos son:

  • Costo por pedido despachado.
  • Nivel de exactitud de inventario.
  • Productividad por operario.
  • Utilización de espacio.
  • Costo por kilómetro recorrido en transporte.

¿Cuánto tiempo toma ver resultados al implementar un WMS o TMS para reducir costos?

Depende del tamaño y complejidad del centro de distribución. En proyectos de escala media, los resultados suelen reflejarse entre 6 y 12 meses, con mejoras visibles en productividad, reducción de errores y control de gastos operacionales. 

¿Qué sectores logísticos se benefician más de la reducción de costos operativos con tecnología?

Sectores como retail, consumo masivo, farma y autopartes, donde el volumen de pedidos y la rotación de inventarios son altos. En estas industrias, la reducción de costos operativos impacta directamente en la rentabilidad y en la satisfacción del cliente final. 

Reduzca costos operativos y potencie la competitividad con Cerca Technology

Si tu centro de distribución (CeDi) está presentando problemas para optimizar los costos operativos y todos los recursos necesarios para mantener la operación logística en marcha empiezan a desbordar el presupuesto de la empresa, es momento de evaluar cómo transformar esos gastos en eficiencia mediante procesos más ágiles y tecnología especializada. 

En Cerca Technology entendemos que controlar los costos operativos en un CeDi se trata de implementar tecnologías que generen visibilidad, productividad y control en cada proceso. Es por eso que, somos proveedores de soluciones como WMS (Warehouse Management System) para optimizar inventarios y picking, y TMS (Transportation Management System) para planificar y monitorear transporte, además de analítica avanzada con Infor Birst que permite medir en tiempo real los costos y gastos operacionales.