La logística en Chile atraviesa una etapa de transformación. El crecimiento del e-commerce, la presión por cumplir con entregas más rápidas y el control de costos han llevado a las empresas a buscar soluciones de automatización logística que mejoren la eficiencia de sus centros de distribución.
A continuación, explicamos como automatizar un almacén, los pasos recomendados para hacerlo y los beneficios operativos que puede alcanzar con un sistema de almacenamiento inteligente respaldado por Cerca Technology.
¿Qué implica automatizar un almacén?
Implementar tecnologías de automatización en un centro de distribución implica evolucionar desde una operación basada en tareas manuales hacia un modelo más inteligente, donde cada proceso se coordina de manera fluida y con total visibilidad. Para aquellas empresas con altos volúmenes, múltiples SKUs o servicios multicliente, esta transformación permite responder a un mercado cada vez más exigente.
Al adoptar un sistema como INVAS WMS con el acompañamiento de Cerca Technology, las organizaciones obtienen control detallado sobre sus movimientos de inventario, gestionan mejor a su personal y toman decisiones fundamentadas en información confiable y al instante.
¿Cómo avanzar hacia un almacén automatizado?
Digitalizar la operación logística implica seguir una ruta progresiva, donde cada decisión se toma con base en el contexto del negocio y su capacidad de transformación. En Chile, Cerca Technology actúa como aliado estratégico para que la tecnología se incorpore de manera ordenada y rentable, siguiendo etapas como:
1. Análisis del funcionamiento actual y definición de prioridades
El primer paso consiste en comprender cómo opera hoy el centro de distribución: se revisan los tiempos de procesamiento, los errores en inventario, el uso del espacio y la carga de trabajo del personal. Con ese diagnóstico, se trazan metas alcanzables que impulsen la eficiencia según los retos específicos del negocio.
2. Elección de un sistema WMS alineado con su operación
Seleccionar una plataforma es importante para que la automatización realmente aporte valor. Infor WMS, implementado por Cerca Technology, destaca por su facilidad de integración, movilidad nativa, inteligencia para asignar tareas y capacidad de crecer con el cliente sin afectar su operación diaria.
3. Conexión con el ecosistema tecnológico
Para que la información fluya sin fricciones, el WMS debe comunicarse con sistemas existentes como ERP, TMS o soluciones de planificación y control de mano de obra. Esta interoperabilidad permite trabajar con datos únicos, evitar reprocesos y mejorar la coordinación en toda la cadena logística.
4. Formación y adaptación del equipo
La transformación digital requiere que las personas se sientan parte del cambio. Por eso, la capacitación práctica y el acompañamiento en piso son esenciales para asegurar la correcta adopción del sistema y fortalecer una cultura orientada al dato y la mejora continua.
5. Seguimiento del desempeño y optimización continua
Con el sistema en pleno funcionamiento, la automatización revela su potencial: se pueden medir KPIs, identificar desvíos y ajustar tareas en tiempo real. Herramientas como Infor Birst permiten convertir la información operativa en decisiones estratégicas que aumentan la competitividad del almacén.
Beneficios operativos de la automatización con WMS
Implementar un sistema de almacenamiento inteligente (WMS) transforma la manera en que se gestiona toda la cadena operativa. Las empresas en Chile que adoptan soluciones de automatización logística con Cerca Technology logran una operación más ágil, controlada y preparada para responder a la demanda.
Entre los principales beneficios destacan:
- Reducción de errores y retrabajos: el control digital de ubicaciones, lotes y tareas mejora la exactitud del picking y minimiza pérdidas.
- Incremento de productividad por operario: las herramientas de asignación automática de tareas y voz guiada permiten ejecutar más órdenes en menos tiempo.
- Aprovechamiento óptimo del espacio: el slotting inteligente organiza el almacén de acuerdo con la rotación de productos, reduciendo desplazamientos innecesarios.
- Visibilidad y trazabilidad en tiempo real: los supervisores pueden monitorear el avance de cada tarea, pedidos pendientes y desempeño individual.
- Reducción de costos operativos: al eliminar tareas manuales y optimizar recursos, las compañías logran una mejora medible en rentabilidad y cumplimiento.
Preguntas frecuentes sobre la automatización de almacenes en Chile con WMS
¿Qué tipos de tecnología se pueden integrar en un almacén automatizado?
Además del WMS (Warehouse Management System), es posible incorporar herramientas como Honeywell Voice para picking por voz, Labor Management para gestionar desempeño operativo, robots móviles (AMR) para transporte interno y sistemas de analítica avanzada como Infor Birst. Esta integración crea un ecosistema conectado que maximiza la productividad y la precisión.
¿Es posible automatizar un almacén sin reemplazar todo el sistema actual?
Sí. La automatización puede iniciarse de forma progresiva, integrando el WMS con los sistemas existentes (ERP, TMS o software contable) y automatizando primero los procesos críticos, como la recepción o el picking. Este enfoque permite obtener resultados rápidos y asegurar un retorno de inversión escalonado.
¿Qué impacto tiene la automatización en la gestión del personal?
Lejos de reemplazar al equipo humano, la automatización redistribuye el trabajo hacia tareas de mayor valor. Las herramientas digitales facilitan la capacitación, reducen los errores manuales y permiten medir desempeño con métricas objetivas, mejorando la productividad y la motivación del personal.
Digitalice su operación con un sistema de almacenamiento inteligente
La automatización de almacenes es una estrategia competitiva para enfrentar los desafíos actuales de la logística en Chile. Las empresas que digitalizan sus procesos ganan control, reducen costos y aumentan su capacidad de respuesta frente a un mercado cada vez más exigente.
En Cerca Technology ayudamos a que esa transformación sea práctica y rentable, implementando Infor WMS y un ecosistema de soluciones de automatización logística que conectan personas, procesos y tecnología en una sola plataforma.
Agende un diagnóstico con nuestros consultores y descubra cómo optimizar su almacén con Infor WMS y las soluciones de automatización logística de Cerca Technology.








