La cadena de abastecimiento es globalmente interdependiente y muchas compañías no están listas para afrontar crisis disruptivas, debido a la poca flexibilidad y adaptabilidad al cambio que tienen en términos logísticos. Un estudio de Gartner mostró que solo un número muy reducido de empresas lograron mantener su rendimiento durante la década siguiente a la gran Recesión, considerada un gran evento negativo a inicios de siglo, que se dio entre finales del 2007 y mediados del 2009.
Los últimos meses nos han demostrado, que no importa el evento, es precisamente la red de suministro mundial uno de los eslabones en los que se percibe mayor impacto de todos estos contratiempos; desde hace ya varios meses globalmente se ha enfrentado una época de eventos externos que no son controlables, como la pandemia del COVID-19, la invasión rusa a Ucrania, los escases de personal para procesos de manufactura, las fluctuaciones monetarias, entre otros. Estos han contribuido al impacto económico, político y social de todas las compañías, sin embargo, algunos eventos, así como la pandemia demostraron que aquellos que sean capaces de mostrar resiliencia, innovación y agilidad para rediseñar la cadena de abastecimiento acorde a los cambios, serán los que permanezcan.
¿Por qué es importante que las empresas tengan una ventaja competitiva en su abastecimiento?
Es importante que las empresas se diferencien con características competitivas, cuyo objetivo principal no sea responder a los cambios sino darles adaptabilidad y flexibilidad para posicionarse aun en tiempos de crisis; esto ayudará a mantener una cadena de abastecimiento a la vanguardia, se verá una mejora en la calidad, mejora en el servicio al cliente, mayor eficiencia, reducción de costos e innovación, y como resultado, podrán responder de manera más oportuna a cualquier eventualidad.
Quizás le pueda interesar: Cómo justificar un proyecto de TMS
Como organizaciones, las cadenas de abastecimiento no pueden permitirse que los conflictos externos impacten negativamente y limiten su alcance, por lo que en las prioridades de los líderes logísticos deberían estar estrategias que les permitan ser diferenciados por agregar valor a la cadena de abastecimiento.

Estrategias para agregar valor a la cadena de abastecimiento y superar los cambios:
- Impulsar el crecimiento comercial de la cadena de suministro: En términos generales el crecimiento es una prioridad estratégica de toda empresa y se espera que la cadena de abastecimiento sea clave para impulsar este factor. Por lo que se requiere que logísticamente las operaciones se centren no solo en reducir costes o lograr una excelencia operativa, sino también en multiplicar o generar valor.
- Tener compromisos ambientales y sociales auténticos: La encuesta del futuro de las cadenas de abastecimiento realizada por Gartner en 2021, dio como resultado que más del 54% de los clientes preferirán empresas que practiquen y demuestren sostenibilidad ambiental y social. En términos sociales, empresas que respeten las diferencias y promuevan la igualdad, en términos ambientales, empresas que operen demostrando disminución en la huella de carbono y buenas prácticas que favorezcan el medio ambiente, por ejemplo, en procesos como la distribución.
- Visibilidad de la cadena de abastecimiento en tiempo real: Los datos se han tornado en insumos sumamente importantes para la toma de decisiones acertadas, pero un factor aún más significativo, es que dichas decisiones se tomen en el momento correcto, por lo que tener la capacidad y herramientas que permitan analizar los datos en tiempo real y llegar a decisiones en tiempo real es vital, para optimizar procesos como la planeación o el manejo de inventarios.
- Proveer experiencias de trabajo flexibles: La cadena de abastecimiento es altamente dependiente del talento humano y aunque en muchos aspectos se esté migrando a la robotización, el rol humano es protagonista en la gestión logística, por lo que es vital proteger el talento humano y proveerles ambientes y herramientas de trabajo flexibles y fáciles de aprender.
Quizás le interese: Almacén 3D ¿cómo aprovechar los beneficios de la tridimensionalidad virtual?
La importancia de contar con la tecnología adecuada en la cadena de abastecimiento
Todas las estrategias que nombramos anteriormente se pueden implementar de manera inmediata, ya sea completa o parcialmente, a través de la tecnología. Para el caso de las cadenas de abastecimiento y enfocados en la logística de almacenes y de última milla, contar con un sistema de gestión de almacenes (WMS) , y/o un sistema de gestión de transporte (TMS), facilitarían en gran medida la alineación de la cadena de suministro con sus objetivos estratégicos y de posicionamiento en el mercado, dando no solo visibilidad y accesibilidad a la información en tiempo real, sino también, generando una optimización en los procesos y logrando una capacidad de rápida respuesta a los cambios, que en este caso, son cada vez más exigentes debido al mercado y a los consumidores globales.
A modo de cierre, es claro que los eventos negativos, ya sea de pequeña o gran escala, no siempre son predecibles, inclusive, en la mayoría de los casos en los que los cambios son más significativos y de mayor impacto no es posible predecirlos. Son las personas, las operaciones, los sistemas los que tienen que adaptarse y transformarse para encontrar ventajas en el cambio. Las cadenas de abastecimiento no pueden permitirse parar por no ser capaces de soportar un cambio desfavorable y es valioso que las lecciones aprendidas sean no solo divulgadas, sino también trabajadas. En todo este proceso, es claro que la transformación tecnológica es necesaria no solo para ser competitivos, sino también para tener la capacidad de transformar el valor de las cadenas de abastecimiento ante la incertidumbre.
Está a tiempo de transformar digitalmente su cadena de abastecimiento y hacerle frente de los cambios venideros. Contáctenos.
Fuentes
- Global Supply Chain Disruptions and Inflation During COVID-19. Enero 2022.
- Gartner. 9 actions for winning through a recession. A 2022-2023 playbook for supply chain leaders.
- Gartner for Supply Chain. Reinventing Supply Chain for the Future.
- Elogística revista de énfasis. Edición Desafíos logísticos para Argentina y la región. 21 de septiembre del 2020.