La incertidumbre económica global de hoy ha ejercido una mayor presión sobre la cadena de suministro. Hoy más que nunca los sectores de alimentos, consumo masivo, medicamentos, retail (e-commerce) deben poder responder rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado, adecuándose a las diferentes restricciones que cada gobierno está instaurando con el fin de salvaguardar el bienestar de su población.
Afortunadamente con la gestión apropiada de información y la inclusión de tecnología que permita una lectura en tiempo real de manera remota las empresas pueden aumentar su agilidad y capacidad para administrar su cadena de suministro.
Panorama de la cadena de suministro
En países como Estados Unidos, Alemania y Reino Unido la crisis económica por los efectos del Coronavirus se está tratando como un coma inducido, es decir, los gobiernos están suministrando la cantidad de efectivo necesario para que la economía local sufra lo menos posible y con el paso del tiempo poder reactivar la economía fácilmente. Este, es por lo menos el plan hasta Junio.
En contraposición, las empresas en países latinoamericanos necesitan estabilidad y planificación a largo plazo para ajustar los procesos y aprovechar las oportunidades, pero es evidente que las decisiones políticas pueden desencadenar de manera drástica escenarios que no se contemplaban.
Sin embargo, los desafíos estimulan la innovación, de ahí que las herramientas que promuevan mayor capacidad para mitigar riesgos, mayor control sobre sus cadenas de suministro y una simplificación en la toma de decisiones, serán ventajas competitivas que deberán considerar las empresas.
Tiempo para la acción
Hacer predicciones sobre el comportamiento del mercado y el impacto que tendrá en las cadenas de suministro sería irresponsable e impreciso, más cuando la logística no es un “planear y olvidar”, los cambios deben ser monitoreados y las estrategias deben ser adaptadas. Lo que sí se puede predecir es que las empresas que se preparen, que contemplen escenarios de omnicanalidad tendrán una ventaja. La agilidad es la palabra mágica. La urgencia es la fuerza de impulso.
Si quiere conocer cómo orquestar su cadena de suministro y establecer un ecosistema logístico saludable y receptivo a los cambios desde un punto de vista holístico para poder tonar decisiones más efectivas en tiempo real y generando valor a todos los actores involucrados, déjenos sus datos y le enviaremos el Whitepaper “THE PATH TO THE AUTONOMUS SUPPLY CHAIN” con los pasos que debe tomar y las preguntas básicas que se debe hacer.